Salió un nuevo comic de Wolverine con Perú21. Lo típico, la pelea sin fin. Wolverine se enfrenta, para variar, contra Dientes de sable –llamado en esta edición como “Creed”. Se ve como Wolverine comienza a “recordar” entonces va a buscar a “Creed” a la Mansión de la Patrulla X… ¿qué hacia Dientes de sable ahi? No lo se. Pero Wolverine sabia que estaba ahí y va en su búsqueda. Al encontrarlo, se le enfrenta, para variar, mientras continua con sus recuerdos confusos y “Creed” le dice que ha recuperado todos sus recuerdos excepto el único que explicaría todo. Y es ahí donde regreso al inicio… a una reflexión de Wolverine que me dejo con la boca abierta.
“¿Qué es un recuerdo? ¿Es un sueño? ¿Un retorno? ¿… qué es real?”

Acaso el recuerdo que tenemos de cuando éramos pequeños es real o es simplemente algo que hemos imaginado en base a lo que nos han contado. Y si no es ello, entonces ¿podemos decir que es un retorno? Pero un retorno a qué… a una realidad que ya no existe, una realidad que pasó.
Personalmente, yo no recuerdo la mayoría de mi vida de cuando era una infante, una niña. Y si “recuerdo” algunas cosas son simplemente hechos. No recuerdo el por qué, el cómo, cuándo… y a veces mucho menos el qué. Así la mayoría de veces que trato de “hacer memoria” solo puedo recordar breves hechos, como cuando me la pasaba dibujando o me sentaba junto a mi abuelo a leer. Pero nunca más que eso.
Entonces se podría decir que un recuerdo es un sueño.
Sin embargo, un recuerdo no es un sueño. Cuando soñamos, imaginamos cosas que no han pasado, a veces cosas imposibles. Pero un recuerdo no consiste en algo que no haya pasado. Como lo he dicho – y si no lo dije, lo digo ahora – un recuerdo es una realidad pasada.
Entonces se podría decir que un recuerdo es un retorno.
Pero entonces pensamos más claramente y decimos: NO. Es imposible que un recuerdo sea un retorno. Simplemente porque un retorno implica regresar y ello es poder actuar, poder modificar las cosas. Sin embargo, cuando uno recuerda no puedes cambiar nada… simplemente ves lo que paso. Te conviertes en un observador. Tal como la persona que solo ve televisión. No puede actuar, solo observa; a lo mucho se puede cambiar de canal, tal como se puede cambiar de recuerdo.
Entonces, queda decir que un recuerdo es un sueño en la medida en que usamos la mente y la imaginación; y un retorno, ya que nuestra mente regresa (retorna) al momento en el que vivimos algo significativo.
Y la única forma en que “podría” contestar a aquello es que quizás la realidad simplemente es el ahora… es y son las cosas tales como las vivimos y como se presentan en el mundo imaginario –puesto que existen muchos mundos imaginarios- en el cual nos encontramos, sentimos y vivimos. Por todo ello, la realidad es algo que nunca vamos a comprender… que difícil es comprender el tiempo presente. Aún ahora encontramos problemas para entender el pasado y queremos analizar el presente, el cual es tan cambiante y complejo.
Un recuerdo… un recuerdo es y la realidad… una realidad es. Cosas que simplemente son, no podremos cambiar y nunca estaremos seguros de definir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ahora tu escribes y yo leo